Colaborar para llegar más lejos: la experiencia de usuario en el diseño de interiores
Una sala de espera, una recepción o la distribución de pasillos… El diseño de los espacios que utilizamos y visitamos es un proceso en el que intervienen muchos factores. A la hora de diseñar un espacio, la colaboración con otros diseñadores, arquitectos o estudios resulta fundamental. De este modo, es posible abordar los proyectos con una perspectiva más amplia y un mayor alcance. En el caso de las clínicas dentales, mejorar la experiencia de los visitantes y facilitar el día a día del equipo profesional son claves al desarrollar estos espacios.
La usabilidad y la habitabilidad —cómo se circula, se espera o se interactúa— deben ser tan importantes como la estética o el equipamiento. Por ejemplo, una sala de espera bien equipada, con mobiliario ergonómico, iluminación adecuada y materiales que transmitan confort, mejora notablemente la percepción del visitante. Además, según un estudio de 2023, los espacios diseñados bajo estándares modernos de ergonomía y usabilidad tienen un impacto positivo real en la experiencia del usuario.
En entornos como recepciones, donde la primera impresión cuenta, la sinergia entre diseño y funcionalidad se vuelve esencial. Un espacio de atención bien concebido no es solo un punto de entrada, sino también el reflejo de la identidad corporativa y el inicio de la experiencia del visitante.Presentamos tres proyectos de diseño de clínicas dentales: Clínica Murias Dental, Clínica Dental A&S y Clínica Dental Galdakao Plus.
En cada uno hemos colaborado equipando los espacios con mobiliario funcional, moderno y duradero. En ellos trabajamos junto a B-Studio, Kamono y Kabi Arquitectura. También contamos con Cristina Larrabeiti para la decoración de la Clínica A&S y con Irati Burgues en la arquitectura interior de Murias Dental. ¡Gracias por la confianza y la colaboración!Cada espacio debía mostrar su propia personalidad e identidad corporativa, sin perder confort ni eficiencia. Por eso, creemos firmemente que los mejores proyectos surgen del trabajo colaborativo. La unión entre interiorismo, arquitectura y diseño permite integrar creatividad, funcionalidad y experiencia técnica. Además, el diálogo constante entre diseñadores, clientes y fabricantes enriquece el proceso, compartiendo materiales, tendencias y soluciones para lograr resultados que superen las expectativas.








