
Espacios de trabajo híbridos: tipos y mobiliario
Un espacio híbrido es aquel que puede tener diferentes funciones o usos como trabajar, descansar y alojarse. Ya sea en casa o en la oficina los espacios híbridos como el Home Office o el Workspitality combinan las funciones de trabajo y descanso en un mismo entorno e incluyen un mobiliario que genera bienestar, entornos cómodos y agradables con áreas de descanso, espacios verdes, luz natural, etc.
Espacios híbridos: trabajo, relación y descanso en un mismo entorno
La popularidad de los espacios híbridos se produjo gracias a los avances tecnológicos que hicieron posible el teletrabajo. A ello se sumó la necesidad por parte de las personas trabajadoras de tener trabajos flexibles para poder conciliar vida y trabajo y espacios adaptables que permitan trabajar desde casa, relacionarse, desarrollar reuniones informales o trabajar en equipo de forma colaborativa en la oficina.
Espacios híbridos, Vitra
Tipos de espacios híbridos
Son espacios híbridos el Home Office (Oficina en Casa), el Hoffice (Oficina en Hotel) y el Workspitality (Trabajo y hospitalidad):
- Home Office (Oficina en casa): la falta de espacio en las casas y el teletrabajo nos han obligado a adaptar las viviendas para poder trabajar desde casa de manera eficiente en una habitación, en un rincón del salón o incluso en una parte del dormitorio. Para ello es importante que contemos con mobiliario adecuado: un escritorio cómodo, una silla ergonómica de calidad, espacio de almacenamiento, iluminación adecuada y todos los elementos necesarios para llevar a cabo tus actividades laborales.
- Hoffice (Oficina hotel): se refiere a la creación de espacios de trabajo en hoteles. Son áreas comunes o habitaciones especialmente diseñadas para poder trabajar desde un hotel. Un Hoffice suele estar equipado con escritorios, sillas ergonómicas, conexiones de alta velocidad a Internet y otras comodidades que favorecen la productividad.
- Workspitality (Trabajo y hospitalidad): Workspitality combina los conceptos de trabajo y hospitalidad. Los espacios de trabajo son cada vez más un lugar donde innovar, socializar y trabajar en equipo. Para ello, se diseñan ambientes que promueven las interacciones formales e informales y que generan innovación, como paneles separados, biombos fonoabsorbentes, pizarras móviles, gradas, etc. y comodidades similares a las de un hotel como área de descanso, cafetería, salas de reuniones, zonas verdes, etc., creando un entorno acogedor y estimulante para los y las profesionales. En la creación de este tipo de espacios se incluye el estilo soft seating.
Oficina en casa, USM, mobiliario modular
En resumen, los espacios híbridos deben ser flexibles, funcionales y agradables, y deben proporcionar un ambiente propicio para la innovación, la productividad y el bienestar. Esta visión híbrida de los espacios de trabajo queda bien reflejada en el concepto Club Office de Vitra.
En Icaza hemos realizado innumerables proyectos de diseño de oficinas y espacios híbridos en los que hemos incluido áreas de trabajo, ocio, conexión y descanso algunos de los cuales se pueden ver en este mismo blog. También disponemos de mobiliario adecuado para crear tu Home Office más confortable y saludable. Visita nuestro showroom, seguro que encuentras algo de inspiración.